E1 12 de Enero
es una fecha importante relacionada con la historia de Chota, se recuerda que
en la misma fecha en el año 1821, el alcalde de Chota, Don Inocencio
Consanchilón proclamó solemnemente su Independencia y su separación de España.
Los hijos de
Huambos, también estuvieron atentos a dicho acontecimiento histórico, Distrito
fundado entre año 1552 a 1560 por el sacerdote agustino Juan Ramírez,
pertenecía como doctrina al obispado de Trujillo.
Pese a que su
ancestro se enraíza en los legendarios Humbos preincas, su cultura y costumbres
tiene influencia hispana. Distrito de clima agradable donde vive gente
trabajadora y amable, sus estancias son centros de producción agrícola y
ganadera, realiza su intercambio comercial con Chiclayo y Chota a través de su
carretera troncal y conexiones con los pueblos vecinos.
Existen
importante ruinas y centros arqueológicos como el llamado Imperio de los Huambos, súbditos del
Dios Chot, la antigua ciudadela conocida como Huambos Viejo.
Su principal
fiesta del año es la de "San Juan Bautista” con su día central 24 de
Junio, motivo de movimiento comercial y reencuentro de los huambinos y los
egresados del Colegio Ezequiel Sánchez Guerrero, que en el año 2011 celebro sus Bodas de Oro.
Últimamente se han cambiado las autoridades, edilicias, el nuevo alcalde es el
Sr. Denis Terrones Samamé, que reemplaza el alcalde saliente Redublino
Bustamante Coronel.
El año pasado se
hizo remodelación de la plaza principal, pero los Huambinos están disconformes,
ya que según comentan le han dado forma de parque recreativo, con figuras de
cemento que contrastan con el frontis del templo matriz construido de piedra
sillar de color rojizo, así como las casonas que circundan la plaza hechas de
estilo colonial con sus balcones largos y sus techos a dos aguas. También, se
ha sacado la pileta que para los huambinos tiene gran valor histórico por haber
sido hecha de piedra original. Todos esperaban que se haga las rectificaciones
pertinentes, pero lo hecho ,hecho esta. También reclaman la construcción de
hoteles para facilitar el turismo.
Sin duda Huambos
sufre postración y olvido, tanto en su aspecto urbano como rural, necesita
mayor atención de los gobernantes, así como el apoyo decidido de sus hijos que
viven en otros lugares.
![]() |
HUAMBOS en el año 2000 |
HUAMBOS en sus inicios |
No hay comentarios:
Publicar un comentario